Nevada en otoño: Bariloche ya se ilusiona con la temporada de esquí

La cordillera norpatagónica amaneció hoy cubierta de blanco tras la llegada de las primeras nevadas del año. En el cerro Catedral, el centro de esquí de esta ciudad, se acumularon cinco centímetros de nieve y los paisajes ya ilusionan a los amantes del esquí y el snowboard.

También se pintaron de blanco otros cerros que rodean Bariloche, como el Otto, el López y el Bellavista. La misma postal se vio en el cerro Perito Moreno, el centro invernal de la localidad de El Bolsón, así como en el cerro Piltriquitrón. En ese sentido, desde Vialidad Nacional solicitaron circular con precaución, sobre todo por la ruta 40.

La llegada de la nieve sorprendió a más de uno por estas latitudes: el otoño regaló buenas temperaturas hasta el fin de semana largo de Semana Santa. En estos últimos días, la lluvia dio paso a las nevadas. De hecho, desde Protección Civil de Bariloche habían lanzado un alerta para ayer y hoy por lluvia y probabilidad de nevadas para la ciudad y los alrededores. De acuerdo con la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperaban lluvias con vientos de hasta 70 km/h. En esta ciudad rionegrina, la temperatura máxima no superó los 7ºC y las mínimas se mantuvieron hoy cerca de los 4ºC. De todos modos, el pronóstico indica un ascenso de las temperaturas para los próximos días, con máximas cercanas a los 16ºC para el lunes.

“Esta primera nevada permite incrementar las expectativas de cara a la venidera temporada invernal, en la que Bariloche se posiciona nuevamente para ser la más elegida por el turismo nacional e internacional debido a la amplia y creciente conectividad aérea con los principales centros emisivos del país, Chile y Brasil”, indicaron desde el gobierno de Río Negro.

Turismo

Si bien aún no está definida la fecha de apertura de la temporada de nieve, en el Cerro Catedral mantienen buenas expectativas. “Con sus impresionantes 1200 hectáreas de terreno esquiable y una red de 58 pistas que suman más de 100 kilómetros, Cerro Catedral ha completado una transformación que marca un antes y un después en la historia del turismo invernal”, afirman.

Agregan que tras una inversión de más de 40 millones de dólares, el centro de esquí sumó la nueva telesilla séxtuple desembragable Ciprés, una obra de ingeniería francesa que transporta hasta 3000 esquiadores por hora a una velocidad de 20 km/h: eso reduce los tiempos de espera y maximiza el tiempo en pista. El Catedral tendrá este invierno 27 medios de elevación con una capacidad total que supera las 35.000 personas por hora.

Artículo Anterior Artículo Siguiente