Aerolíneas Argentinas redujo sus vuelos a Viedma, limitando la conectividad a solo cuatro frecuencias semanales. Esta situación afecta tanto a la capital rionegrina como a la región circundante.
Una vez más la empresa estatal Aerolíneas Argentinas redujo sorpresivamente sus vuelos a Viedma, de esta manera se deja sin comunicación aerocomercial periódica a la capital rionegrina. Consecuentemente, se deja a la capital de la provincia de Río Negro solamente con cuatro frecuencias semanales.
Esta situación es reiterativa y se presenta cada tanto, demostrando por un lado el desconocimiento de las distancias y de las situaciones en el interior del país. Para el turismo es primordial contar con una adecuada conectividad aérea, ya que de esa forma se facilita el acceso de los visitantes, pero en este caso se da una circunstancia muy especial.
Como Viedma es la capital provincial es necesaria por las múltiples gestiones oficiales tener una conectividad aérea periódica con Buenos Aires, a la vez como transporte para los habitantes de una amplia región, que no solo se circunscribe a Viedma, sino también al sur bonaerense y la zona rionegrina que comprende al puerto de San Antonio Este, San Antonio Oeste, Las Grutas, Sierra Grande, General Conesa, entre otras.
Las gestiones para que tanto Viedma como su conexión con Bariloche se llevaron a cabo a través de los años por los distintos gobiernos provinciales.
Siendo diputada provincial, la actual senadora nacional Silvina García Larraburu, presentó un proyecto de declaración –aprobado unánimemente por la Legislatura rionegrina- para gestionar ante el gobierno nacional la reanudación de los vuelos desde Capital Federal a Bariloche, con escala en Viedma.
La mencionada legisladora, junto al entonces senador nacional Miguel Pichetto y el intendente de la capital rionegrina, Jorge Ferreira, hicieron gestiones juntos ante los directivos de Aerolíneas Argentinas.
La actividad privada, organismos intermedios, incluidas las universidades, tienen la necesidad de llegarse hasta la capital provincial para realizar gestiones. Incluso las Cámaras de Comercio de Bariloche y de Viedma, en aquella oportunidad respaldaron públicamente la implementación del referido vuelo.
Hace más de 50 años durante mucho tiempo se realizaron los vuelos diarios desde la metrópoli argentina, con escala en Viedma, hasta Bariloche y regreso en el día.
En determinado momento la empresa aerocomercial estatal implemento un vuelo que además de Viedma hacia escala en General Roca, utilizando los aviones jet Fokker. Y en esto tuvo un papel primordial una empresaria de turismo de aquella ciudad, la señora Nidia Rajneri, quien encabezó las gestiones ante el entonces presidente de Aerolíneas, el Dr. Juan Carlos Pellegrini.
Durante la gobernación del doctor Horacio Massaccesi, Viedma y Bariloche estuvieron conectadas por el funcionamiento de la línea aérea provincial SAPSE. Por gestiones del actual gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, el 1 de abril de 2016 Aerolíneas restableció los vuelos entre Buenos Aires y Bariloche, con escala en Viedma.
Siendo intendente Pedro Pesatti, actualmente vicegobernador provincial, renovó las gestiones, que recientemente insistió el actual jefe comunal Marco Castro. El apoyo ha contado también con el respaldo de los jefes comunales de San Antonio Oeste, Adrian Casadei y de Sierra Grande, Roxana Fernández.