Estatales nacionales podrán cobrar sus sueldos en otros bancos además del Nación

A partir de esta semana, el Banco Nación dejó de ser el único canal para el pago de sueldos públicos de la Administración Pública Nacional. El Gobierno adjudicó oficialmente a once bancos la posibilidad de brindar el servicio de apertura, gestión y mantenimiento gratuito de cuentas sueldo para empleados estatales, en el marco del proceso de desregulación y apertura del Estado.

La medida, que comenzó a regir este lunes —para no interferir con contratos vigentes hasta el 31 de mayo de 2024—, representa un paso clave en el plan oficial para eliminar los privilegios de las empresas públicas al momento de ser contratadas para prestar servicios al Estado.

La Decisión Administrativa 9/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, formalizó la adjudicación por un plazo de tres años con opción de prórroga de uno adicional.

Cuáles fueron las entidades seleccionadas:

Credicoop
Patagonia
Santander
ICBC
Galicia
BBVA
Macro
Supervielle

En cambio, fueron rechazadas las propuestas de Banco Hipotecario, Banco Ciudad y Brubank.

La iniciativa forma parte de una batería de medidas impulsadas por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Artículo Anterior Artículo Siguiente