El diario Río Negro confirmó la venta de parte de su paquete accionario a una empresa ligada a Oscar Parrilli

El histórico diario Río Negro, atraviesa una transformación silenciosa pero contundente: fue adquirido por el Grupo Global, el conglomerado neuquino liderado por los cuñados de Oscar Parrilli, uno de los hombres más cercanos a Cristina Fernández de Kirchner.

La operación se manejó con bajo perfil, pero sus efectos ya se sienten: un viraje editorial notorio hacia posiciones afines al kirchnerismo, coberturas benévolas, y un blindaje informativo que ha encendido las alarmas entre periodistas y sectores políticos de la región.

El imperio silencioso

El Grupo Global, comandado por Carlos “Charly” Pérez, creció de manera meteórica en los últimos años, diversificando negocios a una velocidad pocas veces vista. Su poder económico se despliega en múltiples sectores:

Global Oil SRL: proveedora de combustibles y lubricantes, con estaciones propias y contratos con grandes flotas. Opera principalmente en Neuquén y Río Negro.

Global Fresh: explota más de 2.000 hectáreas de frutales en el Alto Valle. Exporta peras, manzanas, cerezas, duraznos y más, posicionándose como una de las agroindustrias más potentes del sur.

Farmacias y Perfumerías Global: cadena con 27 sucursales en Neuquén, Centenario, Plottier, Puerto Madryn, Zapala, Cutral Co y Añelo. Ofrece medicamentos, cosmética y perfumería.

OPS (Oscar Parrilli Servicios, Obras, Proyectos y Servicios): constructora clave para el desarrollo de infraestructura energética. Fue adjudicada para ejecutar el oleoducto Duplicar Plus de Oldelval: una obra de 258 kilómetros que impactará en Vaca Muerta.

Ferromundo: proveedora de materiales para grandes obras públicas y privadas.

Grupo Global Aduanas: servicios de importación y exportación, logística integral y asesoramiento en comercio exterior.

Un holding con terminal política

Más allá de su impresionante expansión, el Grupo Global también despierta sospechas por su vínculo directo con el kirchnerismo neuquino. El lazo familiar con Oscar Parrilli, operador clave de CFK, suma interrogantes sobre el favoritismo en contrataciones, licitaciones y ahora, influencia mediática.

La adquisición del diario Río Negro por parte de los cuñados de Parrilli no solo marca un cambio editorial. También sella una nueva etapa del Grupo Global, que ya no se conforma con dominar mercados productivos: ahora también busca controlar la narrativa. Y en tiempos donde la información es poder, el avance de este grupo económico sobre los medios de comunicación plantea un escenario donde negocios, política y periodismo se entrelazan como nunca antes.

El texto completo de la carta del diario Río Negro

Estimadas/os:

Queremos informarles que se ha concretado un cambio en la estructura accionaria de Editorial Rio Negro.

La empresa inicia una nueva etapa con la incorporación de un grupo de accionistas no familiares.

Este paso representa una oportunidad para consolidar nuestro proyecto periodístico, fortalecer nuestras capacidades operativas y garantizar la sustentabilidad de largo plazo, en un contexto de transformación constante del ecosistema de medios.

Durante los próximos meses llevarán adelante un periodo de evaluación con el objetivo de comprender a fondo nuestras dinámicas internas y operativas.

Queremos transmitir con claridad que la línea editorial y los valores fundacionales de Editorial Rio Negro se mantienen sin alteraciones, como garantía de continuidad y de respecto a nuestras audiencias que nos han posicionado como el medio de mayor relevancia en la Patagonia.

La pluralidad, la independencia periodística y el compromiso con la calidad informativa son pilares esenciales que continuarán guiando nuestro trabajo diario. Estos principios han sido expresamente reconocidos y respaldados por los nuevos accionistas.

Agradecemos profundamente el compromiso y la dedicación de cada uno de ustedes, que han sido y seguirán siendo el motor de este proyecto.

Estamos convencidos de que esta nueva etapa traerá oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para toda la organización.

Toda información adicional será compartida con ustedes a medida que se avance con el proceso de transición, que se iniciará a posteriori de la Asamblea Ordinaria prevista para el próximo 30 de abril.

Cálido abrazo. 

Artículo Anterior Artículo Siguiente