El
proyecto también elimina el sistema especial de jubilaciones del Banco
Provincia.
La
Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, acaba de aprobar, en
votación dividida, la modificación del régimen previsional bonaerense que
incluye la eliminación de las llamadas jubilaciones de privilegio para
gobernadores, vicegobernadores y legisladores.
También
se busca modificar el sistema especial de jubilaciones del Banco Provincia
(Bapro), para equipararlo con la casi totalidad de los 600.000 trabajadores de
la administración pública provincial.
La
media sanción transcurrió con la resistencia de los bloques opositores que trataron
de dejar sin quórum la sesión, aunque finalmente 48 diputados quedaron en sus
bancas al momento de la votación. Entonces, reunido el número reglamentario, el
oficialismo se impuso por 44 votos positivos contra 4 negativos y los 44
ausentes.
Los
44 diputados que decidieron ausentarse del recinto lo hicieron un momento antes
de la votación del proyecto aprobado con modificaciones del girado por el Poder
Ejecutivo.
Todo
el debate se dio en medio de un gran operativo de seguridad que movilizó a 800
policías junto con un vallado perimetral a la Legislatura. Bancarios,
judiciales, de ATE y organizaciones como el MST se encontraban en la Plaza San
Martín, entre la Gobernación y el parlamento.
La
iniciativa elaborada por el gobierno de María Eugenia Vidal propuso que la
propia entidad bancaria responda el déficit de 5.000 millones de pesos anuales
que registra la caja previsional de los empleados del Bapro. Además, en la
media sanción quedó establecido la elevación de la edad jubilatoria,
actualmente en 57 años, a 65 años. El cambio será gradual y no afectará los
derechos adquiridos, según la argumentación oficial.
PUBLICADO EL 19-12-2017