Hay candidatos de la Justicia y de la política.
Deben pasar el filtro del Senado, donde son clave los votos del PJ.
Conocida la renuncia de Alejandra Gils Carbó, se
reavivaron las versiones sobre los posibles reemplazantes. Entre los
principales nombres que suenan están el jurista Alberto García Lema, los jueces
Ricardo Recondo, Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, la diputada Margarita
Stolbizer y los fiscales Ricardo Sáenz, Guillermo Marijuan, Raúl Pleé, Carlos
Rívolo y José María Campagnoli, el candidato de Elisa "Lilita"
Carrió.
El procurador general de la Nación es designado por
el Poder Ejecutivo, con acuerdo de dos tercios de los miembros presentes del
Senado. Allí será clave el apoyo del PJ.
José María Campagnoli ejerce como fiscal desde
1993. En 2013 Gils Carbó impulsó su destitución, por intentar investigar al
empresario K Lázaro Báez. Fue suspendido durante siete meses, hasta que en
julio de 2014 fue restituido en su cargo. En noviembre de 2015, la diputada
Elisa Carrió dijo públicamente que quería que "el procurador general sea
Campagnoli"; aunque reconoció que esa era una decisión de Macri.
Alberto García Lema es impulsado como procurador
general de la Nación por el peronismo y dejaría conformes al massismo y al
kirchnerismo. Fue conjuez de la Corte Suprema y procurador del Tesoro. Pero su
avanzada edad es el principal inconveniente para su tarea, ya que tiene 75
años.
Gustavo Hornos y Mariano Borinsky son jueces de la
Cámara Federal de Casación Penal. Hornos fue fiscal en lo Criminal y
Correccional Federal y presidió la Junta de Presidentes de Cámaras Federales de
todo el país. Borinsky fue fiscal en lo Penal Económico y preside la Comisión
encargada de elaborar el anteproyecto de reforma del Código Penal.
Ricardo Recondo es juez de la Cámara Federal en lo
Civil y Comercial de Capital Federal. Fue presidente de la Asociación de
Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional e integró el Consejo de la
Magistratura.
La diputada Margarita Stolbizer, cuyo mandato vence
el 10 de diciembre, es una de la principales denunciantes de la corrupción
kirchnerista. Denunció a Cristina Kirchner, en la causa Hotesur y publicó el libro
"Yo acuso. En busca de la verdad y la justicia". Aliada a Sergio
Massa, fue candidata a segunda senadora en las últimas elecciones de la
provincia de Buenos Aires.
También suena para ocupar la procuración el fiscal
ante la Cámara de Casación Penal, Raúl Pleé. En 2012 fue desplazado por Gils
Carbó de la Unidad de Investigación de Lavado de Dinero. Pleé es socio de Boca
Juniors y formó parte de una Comisión Asesora en seguridad deportiva, creada en
2007 por Mauricio Macri.
Ricardo Sáenz, fiscal general ante la Cámara del
Crimen, tuvo una activa participación en la investigación sobre la muerte del
ex fiscal Alberto Nisman y dictaminó que fue asesinado. Sáenz es vicepresidente
de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, desde donde
fue un duro crítico de la actuación de Gils Carbó.
Guillermo Marijuan es titular de la Fiscalía
Federal N° 9. La procuradora Gils Carbó lo removió en 2012 de la Unidad Fiscal
de Investigaciones de la Seguridad Social, aunque luego fue repuesto en ese
cargo. Desde 2013 tiene a su cargo la investigación sobre lavado de dinero
contra Lázaro Báez.
PUBLICADO EL
30-10-2017
POR
INFOALLEN – Mail: noticias@infoallen.com.ar