Apremiado por la eventual postulación de Florencio
Randazzo, aún en competencia interna con Cristina Kirchner, el ex gobernador
Daniel Scioli –quien se proponía como el candidato de la unidad peronista en la
Provincia- ahora asegura que “hay que i r a las PASO ” para la conformación de
las listas.
Hasta este fin de semana, Scioli especuló con un
posible tándem partidario de senador /a y primer diputado/a junto a Cristina.
El soporte del binomio, en ese esquema, lo compondrían el kirchnerismo residual
(La Cámpora. Kolina, algunos municipios como Avellaneda y Ensenada) y gran
parte de la estructura orgánica del PJ provincial que preside Fernando
Espinoza.
El último congreso de San Vicente, donde una amplia
representación denunció “persecución política” contra la ex presidenta, animó
el ensayo de “unidad” para cerrar candidaturas. Se entendió, entonces, que
sería sin disputa interna.
Pero, la aparente irrupción de Randazzo como
antagonista obliga a Scioli igualar las cargas para no perder protagonismo.
Ayer, en el acto de la CGT, respondió que “cualquier candidato que quiera
competir” por el peronismo “tiene que ir a las PASO”.
Es apenas un finteo. ¿Usted será candidato en
octubre?, preguntaron a Scioli entre el gentío. “Estoy pensando en la Argentina
y no en las elecciones”, argumentó casi de manual.
"Llegado el momento, con toda responsabilidad,
podría pensar desde qué lugar puedo defender más a la gente, de eso se trata la
política: de defender al país, la clase media”, insistió el ex candidato
presidencial.
No es mucho, pero representa algo más que la escasa
locuacidad de Randazzo. El ex ministro del Interior siquiera se refiere a las
internas. Aparece tan recoleto como en su reciente paso por el Vaticano, para
una entrevista con el Papa Francisco.
Un avispado dirigente sindical advierte con mirar a
su alrededor. El domingo, por gestión del secretario general de la Unión
Ferroviaria, Sergio Sasía, el “flaco” Randazzo apareció en un andem de City
Bell, cerca de La Plata, para una fotografía al lado de un convoy de prueba.
Sasía respalda su candidaura. Ricardo Pignanelli (Smata) es otro apoyo e
incorporan otros nombres. Una docena de intendentes del Grupo Esmeralda, con
Gabriel Katopodis (San Martín) y Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) encabezan
esos legionarios del Conurbano .
"Seguro (Randazzo) será parte de la discusión
electoral. Tuvimos reuniones con él y está muy comprometido”, según la
explicación de Katopodis. El requisito son las PASO.
A fines de abril se juegan las cartas. Entonces
Randazzo ya tendría resuelto el anuncio, porque el 14 de junio vence el plazo
para la inscripción de alianzas y el 24 la presentación de candidatos.
En todo este tiempo, Scioli queda condicionado en
su laberinto con Cristina. “Veré si soy útil desde una banca”, eludió ayer.
En las cercanías de Randazzo anima la ilusión de
una compulsa interna con la ex presidenta. Admiten que tiene un alto
acompañamiento partidario, pero disimulan el dato decisivo. El 13 de agosto, las
internas son abiertas. Cambiemos no va a las PASO. Tampoco el Frente Renovador.
¿Cuánto del electorado independiente estaría tentado de votar en la primaria
PJ?. Sería un test preliminar gravitante de la legislativa de octubre.
Es una obsesión que mortifica a Sergio Massa (FR),
el otro peronista que espera su propia cosecha “fuera de casa”.
PUBLICADO EL
08-03-2017
POR
INFOALLEN – Mail: noticias@infoallen.com.ar
Tags
POLÍTICA