Florencio Randazzo seguirá apostando a los gestos,
a las fotos "casuales" y a las reuniones. Apostará tanto a eso como a
seguir esquivando el anuncio formal de su decisión de ser candidato en octubre
a diputado o senador nacional.
El miércoles próximo se reunirá con los integrantes
del grupo Esmeralda, los intendentes del conurbano que pretenden encabezar el
reordenamiento del peronismo y que apuestan a su postulación.
Randazzo recibirá a los jefes comunales en sus
oficinas del Palacio Raggio, a metros de la Casa Rosada. Será el primer cara a
cara con el grupo desde que el ministro del Interior de Cristina Kirchner
retomó la actividad política de manera "visible".
Están invitados Martín Insaurralde (Lomas de
Zamora), Gabriel Katopodis (San Martín), Juan Zabaleta (Hurlingham), Mariano
Cascallares (Almirante Brown) y Eduardo "Bali" Bucca (Bolívar), entre
otros.
Hace dos semanas, Randazzo estuvo con el Papa en
Roma. Fue una audiencia privada sin fotos ni declaraciones públicas. Pese al
silencio, en su entorno y entre quienes, a la distancia, esperan que se defina,
interpretaron la cita como un paso previo a lanzarse.
El domingo pasado, el ex ministro se mostró y sacó
fotos con ferroviarios en City Bell. Horas después trascendió un video en el
que, en ese mismo encuentro con ferroviarios para sumarse al viaje de prueba de
una formación, cuestionó al Gobierno. "No puede ser que este tren no siga
a Rosario. Están las vías, están los trenes. Acá hay una presión de las cámaras
de automotores. No hay ningún otro problema", les dijo a los trabajadores
que lo rodeaban.
Cerca de Randazzo admiten que el ex kirchnerista
está decidido a jugar, pero esquivan cualquier precisión sobre cuándo formalizaría
sus intenciones electorales. Tampoco está claro si se sumaría a una eventual
interna o si intentaría ser el candidato de la unidad peronista. Dependerá en
gran medida de si Cristina Kirchner se postula o no.
Lo que es evidente es que Randazzo sólo se lanzará
si sabe que cuenta con el respaldo político suficiente. La reunión del
miércoles servirá, entre otras cosas, para testear el ánimo de los intendentes.
La agenda de la cita es abierta, pero el clima
social, la situación económica y la marcha de la CGT del martes pasado estarán
entre los temas ineludibles.
En el peronismo no kirchnerista, que busca
encolumnarse detrás de Randazzo candidato, conviven lecturas dispares sobre el
impacto de la marcha sindical en la estrategia para encarar la elección legislativa.
Están los que creen que la violencia que coronó el acto fue una mezcla de
cimbronazo y oportunidad desperdiciada. "Es un golpe fuerte y el tiempo lo
va a agravar. Era un penal para patear fuerte y al medio, y los tipos [por los
jefes de la CGT] lo erraron", opinaban ayer cerca de un intendente sobre
la no convocatoria a un paro nacional.
Para quienes sostienen esa mirada, la marcha
cristalizó un malestar creciente que, aseguran, el peronismo debería
capitalizar y "representar" para posicionarse como alternativa en
octubre.
PUBLICADO EL
11-03-2017
POR
INFOALLEN – Mail: noticias@infoallen.com.ar
Tags
POLÍTICA