Las historias efímeras, o simplemente
historias, son un formato que está copando las distintas plataformas sociales y
WhatsApp será la próxima en implementarlo.
Originalmente, fueron inventadas por Snapchat
cuando su equipo buscaba ofrecer una manera de compartir contenido con muchas
personas. El concepto también fue influenciado por la visión del fundador de la
aplicación, Evan Spiegel, quien cree que si los mensajes se borran, la
comunicación tiende a ser más natural. Así, surgieron las historias efímeras
que solo duran 24 horas.
En agosto del 2016, Instagram, una empresa de
Facebook, copió y adaptó el formato de Snapchat a su propia plataforma. La
semana pasada, la aplicación móvil de Facebook lo implementó. Ahora, WhatsApp,
otra plataforma social de la empresa de Mark Zuckerberg, anunció que lanzará su
propia versión de las historias bajo el nombre de “Status” o “Estados”.
Los estados que la aplicación tiene
actualmente nos permiten escribir frases cortas, pensadas originalmente para
informar a nuestros contactos si salimos a comer, estamos en una reunión o
cosas por el estilo. Estos serán reemplazados por una nueva herramienta que nos
permitirá compartir fotos y videos de hasta 45 segundos que permanecerán
visibles durante 24 horas para los contactos que tengamos en nuestra agenda.
A este formato básico, WhatsApp le agrega
algunas funciones extra. Los usuarios podrán compartir GIFs en sus estados y
todos estos serán encriptados de punta a punta al igual que los mensajes,
convirtiéndose en los primeros que desaparecen del todo.
Randall Sarafa, la Responsable de Producto en
WhatsApp, explicó que estan implementando el formato debido a que otras redes
sociales están haciendo lo mismo. Aunque esas otras redes sociales sean
principalmente otros productos de Facebook, Sarafa remarcó que trabajaron para
hacer que la experiencia en WhatsApp sea única.
Lo que comenzó como un mensajero bastante
básico se está convirtiendo en una red social completa. WhatsApp avanza más
lento que otras plataformas porque, según la empresa, el foco está en la
confiabilidad.
Pero, en los pasados meses, la aplicación
comenzó a desarrollar funciones más elaboradas como las videollamadas y
herramientas para editar fotos. A estas se suman los nuevos Estados, un formato
que parece más pensado para plataformas donde los usuarios acostumbran a
compartir contenido. Sarafa responde a este prejuicio explicando que la gente
que usa WhatsApp comparte muchas cosas con sus contactos, incluidas 3.300
millones de fotos y 760 millones de videos por día.
El nuevo formato le brindará a los usuarios
una manera diferente de compartir ese contenido, pero, quizás, la clave está en
la posibilidad de monetizar la aplicación con 1.200 millones de usuarios por
primera vez en su historia. Instagram y Snapchat publican avisos entre las
historias y WhatsApp podría hacer lo mismo, aunque Sarafa sostuvo que no es su
intención.
Los nuevos Estados estarán disponibles primero
en Holanda y en Francia. La semana que viene se expandirán a España, Italia,
Israel y Arabia Saudita. Su llegada a la Argentina todavía no tiene fecha.
PUBLICADO
EL 20-02-2017
POR
INFOALLEN – Mail: noticias@infoallen.com.ar