El Gobierno de Río Negro advirtió
hoy a los directivos de la empresa MCC Minera Sierra Grande, que si no cumplen de manera inmediata con su
obligación de explotar la mina, se les revocaría la concesión. La minera alega que trabajan 'a pérdida' y quieren despedir a 200 obreros, pagándoles el 50% de la indemnización.
MCC MSG SA dice que atraviesan una
situación crítica, afirmando que la explotación del complejo le genera pérdidas
económicas, a raíz de la baja que viene sufriendo el precio internacional del
hierro. A ello, la empresa sumó factores de pérdida de competitividad que
afectarían su explotación por incremento de costos.
Durante la audiencia, los
empresarios ratificaron la intención de despedir en forma inminente a 200
trabajadores, abonándoles sólo el 50% de las indemnizaciones de ley, en el
marco de un procedimiento preventivo de crisis iniciado por ante el Ministerio
de Trabajo de la Nación.
Ante esta situación, los
funcionarios rionegrinos le hicieron saber la posición oficial de la Provincia
de Río Negro sobre el conflicto, exigiendo a MCC MSG SA que atienda al reclamo
del gremio, anunciándole que en caso que se mantenga en la intención de abonar
indemnizaciones reducidas y especular con el derecho de los trabajadores, la
Provincia tiene decidido avanzar por las vías legales para rescindirle la
adjudicación del Complejo Minero.
“Le hemos hecho saber a MCC
Minera Sierra Grande SA que si no corrige sus posturas y asume sus obligaciones
legales, le rescindiremos la adjudicación del complejo minero”, sostuvo hoy el
secretario de Estado de Energía de Río Negro, Sebastián Caldiero.
Ayer en Viedma, representantes de
la Confederación General del Trabajo (CGT) y el gremio AOMA (Asociación Obrera
Minera Argentina) se reunieron con el gobernador Alberto Weretilneck y le
trasladaron la preocupación sindical por el anuncio patronal del inminente
despido de 200 trabajadores sin pagarles las debidas indemnizaciones.
Tras ello, la Provincia convocó
esta mañana a los directivos de la firma MCC y les transmitió la firme voluntad
de rescindirles el contrato de concesión, si no cumplen de manera inmediata con
su obligación de explotar la mina, advirtiendo que cualquier cese de
actividades será motivo de incumplimiento contractual.
Además, se indicó que en caso de
que se analice la posibilidad de despedir trabajadores, la empresa deberá
ajustarse a la legislación argentina y a las pautas previstas en el contrato.
La reunión se llevó a cabo en la
Secretaría de Estado de Trabajo, con la participación del referente laboral
Lucas Pica y del secretario de Minería, Juan Pablo Espínola, por parte de la
Provincia; mientras que la compañía minera estuvo representada por Qifang Chen
y Jorge Roa, gerente General y asesor letrado, respectivamente.
PUBLICADO EL 25/01/2017
POR INFOALLEN –MAIL: noticias@infoallen.com.ar