En el terreno empresarial la brecha vuelve a
enfrentar a empresarios y sindicalistas por el bono de fin año. El vocal de la
Unión Industrial Argentina (UIA) José Urtubey aseguró hoy que “conceptualmente”
está de acuerdo con otorgar un bono de fin de año a trabajadores, pero advirtió
que “dependerá de cada sector” y que es “difícil” que se establezca un monto
común.
En tanto, el jefe de la Asociación Bancaria (AB),
Sergio Palazzo, reclamó para los trabajadores del sector un bono de fin de año
“un poco mayor” a 4.000 pesos para compensar el efecto de la inflación, en
medio de las negociaciones entre el Gobierno y la CGT que incluyen una demanda
de un plus para empleados y jubilados.
Urtubey sostuvo que “las paritarias y los bonos
dependen de cada sector. Hay realidades disímiles entre uno y otro. Suena
difícil que pueda haber un parámetro común para todos”.
En declaraciones a radio La Red, el empresario
salteño descartó que pueda acordarse un monto de 4 mil pesos para fin de año,
como se rumoreó en los últimos días, y dijo que para “hay economías regionales
que no pueden pagar” esa suma.
Palazzo, consultado por radio La Red sobre si le
resultaba razonable un bono de fin de año de 4.000 pesos para los trabajadores,
respondió: “Me parece que debería ser, en el caso del sistema financiero, un
poco mayor“.
Tercera posición. Prat-Gay dijo que la semana pasada,
en una reunión con sindicalistas, “no se acordó absolutamente nada. Se tomó
nota de los reclamos. Ya veníamos elaborando algunas alternativas, pero la
línea que dijimos en esa reunión, y vamos a mantener, es que cualquier ayuda
que decida el Gobierno a fin de año va a estar concentrada en los sectores más
vulnerables y en los que menos tienen”.
PUBLICADO EL 02/10/2016
POR INFOALLEN – MAIL: noticias@infoallen.com.ar