“Vine hasta acá a defender a Neuquén, a los
neuquinos y neuquinas. A proponer que nuestra provincia tenga una tarifa
diferencial de gas”, aseguró Jesús Escobar esta noche durante su exposición en
la Audiencia Pública por el gas que se está desarrollando en Buenos Aires.
Escobar se presentó como diputado provincial por
Libres del Sur e integrante del Foro Activo por Neuquén. Realizó su exposición
en Buenos Aires donde se está llevando a cabo la Audiencia Pública sobre la
tarifa de gas convocada por Enargas.
“Vine a proponer que Neuquén tenga una tarifa
diferencial de gas. Hace unos días en el sur de nuestra provincia una abuelita
me dijo ‘si va para Buenos Aires no se olvide de recordarles que en el sur de
Neuquén el calefactor lo usamos en todo el año’. Y es así, en piloto en verano,
con temperaturas que llegan a cero, y en inviernos que duran tres, cuatro y
hasta cinco meses”, indicó Escobar en el inicio de su intervención.
Agregó que “tenemos un clima duro, pero no solo por
eso propongo la tarifa diferencial. También porque Neuquén produce más del 50%
del gas que se consume en el país. Por el impacto ambiental, por los altos
costos de los alquileres, y por tener los alimentos más caros del país”.
“Con la convicción y legitimidad de haber aportado
durante más de cien años en la producción del 50% de la energía que mueve el
país, los neuquinos merecemos una tasa diferencial de gas”, remarcó.
Escobar también hizo referencia a los subsidios.
“Se decía recién, y coincido, que el Estado debe tener la facultad de
intervenir en la tarifa de gas, en la formación del precio de gas de boca de
pozo, y en todo el proceso de industrialización y comercialización del
petróleo. Es un error quitar los subsidios, los países más desarrollados del
mundo utilizan subsidios para promover políticas de desarrollo y equidad.
Proponemos que los subsidios tienen que ser por los ingresos, para beneficiar a
los que menos tienen; por región y por sector, no nos olvidemos de las Pymes”,
sostuvo.
Además, propuso que el acceso a la tarifa social
sea más accesible y que las garrafas se vendan al precio oficial. “Cerca de
Buta Ranquil, donde está el pozo El Portón, donde se produce mas del 50% de gas
del país, una garrafa puede llegar a costar 500 pesos, cuando el precio oficial
es de 97 pesos.
Esto es lo que vive el neuquino de a pie. Por eso
es que reitero: queremos un precio diferencial”, concluyó.
PUBLICADO EL 17/09/2016
POR INFOALLEN – MAIL: noticias@infoallen.com.ar