Mañana jueves, a las 18, el gobernador Omar
Gutiérrez presidirá el acto oficial de inauguración de la Casa de las Culturas
“Artistas Neuquinos”, junto al
subsecretario de Cultura, Marcelo Colonna.
Gutiérrez manifestó que la Casa de las Culturas
“será un espacio de encuentro para las personas que aman la cultura, para
nuestros artistas locales”, y comentó que se eligió el 1º de septiembre para
inaugurar la sede con motivo del comienzo del mes aniversario de Neuquén
capital.
Por su parte, Colonna mencionó que el gobernador
“nos pidió especialmente que la comunidad se pueda apropiar realmente de los
espacios culturales institucionales, y es lo que estamos haciendo con estas
instalaciones”.
La sede ubicada en Hipólito Yrigoyen 656 de la
ciudad de Neuquén, fue nombrada así en reconocimiento a los artistas de todas
las disciplinas del arte, que con autogestión han construido a lo largo de los
años el patrimonio cultural neuquino.
Colonna se mostró muy contento de poder inaugurar
“un espacio de estas características, que nos hace mucha falta”. Indicó que
esta sede es “una oportunidad, no solamente para la circulación de obras y
expresiones artísticas, sino también para que sea propiciado como un espacio
para que los asociaciones y referentes culturales de la provincia se puedan
juntar a consensuar políticas públicas culturales”.
“Casa de las Culturas”
Se trata de la primera obra de envergadura de un
plan de rescate y revalorización de los espacios culturales encarada por la
nueva gestión. Cuenta con un gran predio
al aire libre que será utilizado para todo tipo de eventos culturales institucionales,
y en conjunto con las distintas organizaciones artísticas y sociales.
Colonna señaló que desde este espacio “se
articularán políticas y acciones culturales, difundiremos y protegeremos
nuestro valioso patrimonio histórico; promoveremos y daremos apoyo a nuestros
artistas y al fomento de las artes, siempre con respeto por las diferencias
estéticas e interculturales, por el derecho al acceso a la cultura y a la
construcción de nuestra identidad como pueblo”.
La Casa será, a partir de ahora, “un espacio para
la circulación de las obras y producciones artísticas que integran la identidad de la región, pero
fundamentalmente será un lugar de encuentro entre artistas, hacedores y actores
del ecosistema cultural neuquino, para la construcción colectiva de políticas
culturales para la provincia”, destacó.
Mañana desde las 15 se estarán compartiendo
actividades con niños, “siendo ellos los
primeros en transitar esta casa, destinatarios de sus acciones para el futuro y
en quienes depositamos también la esperanza de su trascendencia en el tiempo”,
finalizó Colonna.
PUBLICADO EL 31/08/16
POR INFOALLEN – MAIL: noticias@infoallen.com.ar