Una encuesta publicada este domingo arrojó que un
63 por ciento de los consultados consideró "correcto" que el gobierno
nacional haya dispuesto los aumentos de tarifas actualmente judicializados, en
tanto que el 31,3 opinó que no, que los importantes tendrían que haberse
mantenido como estaban.
En tanto, un 55 por ciento de la muestra proclive
al aumento, entendió que las subas tarifarias "se deberían haber hecho de
una manera más gradual", mientras que el 8,8 por ciento avaló la suba de
una sola vez y casi un 5 no tuvo postura tomada.
La encuesta corresponde a la consultora Management
& Fit, es publicada en el diario Clarín, y fue realizada entre 2.200
personas de entre 16 y 70 años en diferentes puntos del país, en el período 23
al 27 de julio.
Se consultó en el trabajo sobre cuáles eran los
aspectos en los que creían que el Gobierno había fallado al instrumentar la
medida que resultó trabada por los planteos judiciales y el 42 por ciento de
los requeridos opinó que "se equivocaron en la decisión política".
El 18,6 % consideró que el error estuvo en la
"estrategia de comunicación" y el 17,9 % en las "cuestiones
técnicas", en tanto que a un 5,5 % le pareció que "no hubo fallas en
torno a la medida" y un porcentaje un 15,7% no identificó el error o
prefirió no contestar.
Respecto de los motivos de los aumentos, en el
desarrollo de la encuesta, las culpas quedaron adjudicadas de manera bastante
pareja entre el kirchnerismo y Cambiemos: Un 37,2 % creyó que la causa del
aumento tarifario es producto de la mala administración del gobierno anterior,
pero el 33 % lo asignó a la mala gestión actual.
El 25,8 por ciento opinó, sin diferenciar mandatos,
que el motivo de las subas es producto de los años de mala política energética
en el país.
Desde otro ángulo, la actitud gubernamental de
admitir errores o cambiar decisiones sobre la marcha en esta temática resultó
vista por un 39,1 por ciento de los consultados como "un signo de
fortaleza", mientras que el 32 lo consideró "un gesto de debilidad
del Gobierno".
También, la encuesta consultó sobre la inflación y
chequeó sobre quién es el responsable del aumento de precios, para lo cual el
36,2 por ciento adjudicó la culpa al gobierno kirchnerista y el 34,9 a la
gestión de Cambiemos. En menor medida, también gran parte de los encuestados
apuntaron contra los empresarios (19,3%) y un 3,7 señaló que los sindicatos
tienen que ver.
En cuanto a Fútbol para Todos, otro de los temas
que despertaron polémicas, la gran mayoría consideró que la transmisión de los
partidos debería ser gratuita.
Sin embargo, las diferencias se dieron en torno a
quién tendría que asumir los costos de ese servicio, así el 34,4 por ciento
opinó que la transmisión de los partidos debería ser gratuita pero costeada por
un privado, y el 32 sostuvo que le correspondería al Estado subsidiarlo.
Por otra parte, otro grupo, representado por un
25,2 % señaló que el servicio tendría que ser pago y sólo para aquellos que
deseen abonarlo.
PUBLICADO EL 31/07/16
POR INFOALLEN – MAIL: noticias@infoallen.com.ar