Detenido en Paraguay luego de cuatro años prófugo,
pidió a la Justicia de ese país que se ponga en marcha el "trámite
abreviado de extradición" a Argentina, donde debe comparecer como el
sindicado autor intelectual del Triple.
Ibar Esteban Pérez Corradi reiteró su pedido de
"garantías" de seguridad tanto para él como para su familia.
El pedido, escrito a mano y firmado por el propio
Pérez Corradi, fue llevado este mediodía ante el juez penal de Garantías 12 de
Asunción, Julián López Aquino, quien confirmó que "ahora deberán
finalizarse algunos pasos judiciales y, luego, cumplimentarse la
extradición".
En el escrito, el acusado reiteró su pedido de
"protección tanto para él como para su familia", dijo el juez López
Aquino, tras recibir en su despacho al abogado de Pérez Corradi, Carlos
Broitman.
"Estamos coordinando y analizando cómo se
llevará a cabo la extradición", agregó el magistrado, quien de todas
formas no confirmó cuándo se efectivizará la extradición de Pérez Corradi.
Para que esto ocurra, es necesario que la fiscal
Sandra Quiñónez, quien tiene a su cargo la investigación por la falsificación
de documentos por la cual fue detenido el acusado, aplique el "criterio de
oportunidad", mediante el cual da por finalizado su expediente teniendo en
cuenta la gravedad del delito que se le imputa en Argentina.
Desde el día de su detención el 19 de junio pasado,
Pérez Corradi manifestó ante la Justicia que, por cuestiones de seguridad,
prefería continuar detenido en Paraguay y evitar la extradición a la Argentina.
Sin embargo, esta mañana cambió de opinión y
presentó el escrito para que su regreso al país se produzca lo más rápido
posible, dijeron las fuentes judiciales.
La jueza federal María Romilda Servini requirió la
extradición de Pérez Corradi, a quien considera haber sido el autor intelectual
del denominado triple crimen de General Rodríguez, en el cual fueron asesinados
en 2008 Sebastián Forza (34), Damián Ferrón (37) y Leopoldo Bina (35).
Días atrás, la ministra de Seguridad de la Nación,
Patricia Bullrich, consideró que el empresario "tiene mucho para
decir" sobre quiénes "permitieron" el ingreso de efedrina al
país
"Sabemos que (Pérez Corradi) está pronto a
venir y que va a haber novedades. Si quiere colaborar con la justicia y decir
quiénes permitieron la entrada de la efedrina a la Argentina, tendrá esa
posibilidad y significará una negociación con la justicia" argentina, dijo
la funcionaria.
PUBLICADO EL 01/07/16
POR INFOALLEN – MAIL: noticias@infoallen.com.ar