Se concretó la reunión de los representantes de las
fuerzas vivas que integran el Comité de Emergencia Municipal en el Cuartel de
Bomberos “Carmelo Mansilla” de Ing. Jacobacci; en el marco de la organización
de la asistencia que se le brindará a los pobladores de la zona rural afectados
por la incomunicación por el mal estado de los caminos que generó la caída de nieve
en las últimas jornadas.
Participaron el intendente de Jacobacci, Carlos
Toro; la legisladora Sandra Recalt; el Director de Comisiones de Fomento, Yamel
Mohana; el secretario de Gobierno, Gonzalo Adaime; el secretario de Desarrollo Humano, Mario Quintrilef; los
concejales Hugo Arroyo y Claudio Amaya; el Consejero Escolar José María
Ramallo; el 2º Jefe de Gendarmería de San Carlos de Bariloche, Fabio Galluppi;
el Oficial Principal de la Unidad 14º Jorge Saúl Bobadilla; la directora del
Hospital Rogelio Cortizo, Helena Herrero; el comisionado de Fomento de
Ojos de Agua, Santiago Cabañares; el
comisionado de Colán Conue, Nelson Montiel; el representante de Codeci en la
región, Amadeo Prafil; representantes de la Iglesia Católica; Loncos, agentes
sanitarios, gendarmes, equipo técnico de Desarrollo Humano, vecinos de campos y
parajes aledaños, y el 2º Jefe del Cuartel de Bomberos Local, Oscar Armengol.
En virtud de la reunión ampliada, inicialmente
Armengol explicó a los presente la metodología de trabajo para aplicar los
protocolos correspondientes. Cabe aclarar que la emergencia no fue declarada
como tal, y que la conjunción del trabajo mancomunado obedece la necesidad de
asistir a las personas que con alguna complicación se encuentren aisladas en la
zona rural, priorizando aquellos lugares donde no hay Comisiones de Fomento.
Bomberos Voluntarios recibirá las demandas y estas instituciones que conforman
el COEM evaluarán las prioridades para la asistencia.
En este marco, el intendente Toro hizo hincapié en aclarar
“no estamos en emergencia”, y agradeció la colaboración que prestan Gendarmería
Nacional, Defensa Civil, y los Bomberos de Sierra Colorada que arribaron esta
tarde noche con el unimog. Asimismo instó a que en el plano de las acciones “se
debe prever sobre el pronóstico más duro”, aunque agregó “ahora debemos
trabajar sobre las prioridades que son fundamentalmente llegar a los lugares de
difícil acceso donde haya familias y personas con riesgo de salud”. Además
mantuvo una comunicación telefónica con el Ministro de Desarrollo Social de Río
Negro, Fabián Galli, e informó a los presentes “acabo de comunicarle al
Ministro la necesidad de contar con un refuerzo de leña del Plan Calor, es
importante tener una reserva para asistir a los pobladores rurales y también de
zona urbana” expresó.
El concejal Arroyo propuso evaluar la opción del
helicóptero para sobrevolar las zonas y rescatar gente, moción que será
puesta a consideración en caso de ser
declarada la emergencia.
Por su parte, la legisladora Recalt comunicó que en
las próximas horas arriban maquinas viales pertenecientes a Vialidad
Rionegrina, aunque la prioridad de las tareas a desarrollar con las mismas está
puntualmente dirigida a mantener despejadas las rutas.
En tanto el Director de Comisiones de Fomento,
recepcionó las inquietudes puestas de manifiesto por los comisionados que
reflejaron el estado de situación en sus respectivas poblaciones y zonas de
influencia.
Durante esta reunión los representantes
institucionales acordaron que en la jornada de mañana, martes 26 de Julio, se
concreten dos operativos paralelos, el camión de Gendarmería y un vehículo 4 x
4 de apoyo partirá con destino a la zona de Colitoro para asistir al poblador
longevo que allí reside con la intención de trasladarlo a la localidad;
mientras que el Unimog de Bomberos de Sierra Colorada y un vehículo 4 x 4 de
apoyo se dirigirá a Anecón Chico para asistir a una familia con seis niños que
se encuentran en el lugar.-
PUBLICADO EL 26/07/16
POR INFOALLEN – MAIL: noticias@infoallen.com.ar