Acortar distancias, mejorar las oportunidades,
garantizar las comunicaciones y terminar con la gran desigualdad: el
analfabetismo digital son algunos de los objetivos del gobierno nacional y en
los que se trabaja desde el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).
“Visitamos una docena de localidades de la Línea
Sur de la provincia durante la última semana”, la delegada provincial del
organismo, Roberta Scavo explicó que se realizaron inspecciones en los
servicios públicos de telefonía (SSPLD), riesgo eléctrico y postes en varias
localidades de la provincia, al tiempo que tomaron contacto con varios medios
de comunicación de la zona.
Scavo datalló que la recorrida alcanzó las
localidades de: El Cuy, Cona Niyeu, Jacobacci, El Caín, Colan Conhue, Ojos de
Agua, Mamuel Choique, Rio Chico, Pilcaniyeu, Comallo, Clemente Onelli, Ramos
Mexia, Valcheta.
“Desde la dirección de control y fiscalización del
Enacom se implementa el plan de inspecciones enfocado a los servicios públicos
esenciales, priorizando la seguridad de las personas en todo el país y la
provincia inició los trabajos de relevamiento los primeros días de junio y se
extenderán hasta el mes de agosto” informó la delegada.
“Los SSPLD (Servicio Semipúblico de Larga
Distancia) son servicios que, como principio primordial, tienen el propósito de
permitir que pequeñas localidades o parajes rurales en donde no existe red
domiciliaria y que cuentan con menos de 500 habitantes, se encuentren
comunicadas e interconectadas a la red telefónica pública” detalló Scavo y
agregó “es prioridad para el gobierno nacional continuar garantizando este
servicio”.
“Se trata de terminales telefónicas de acceso
público que permiten efectuar o recibir llamadas en parajes alejados, siendo en
muchos casos el único medio de comunicación posible” finalizó la delegada
provincial del Enacom.
PUBLICADO EL 17/07/16
POR INFOALLEN – MAIL: noticias@infoallen.com.ar