"Como primera medida, Nación resolvió que no
haya aumentos para todos los beneficiarios de planes sociales; los
discapacitados que tengan a su nombre el medidor de gas; las empleadas y
empleados del servicio doméstico; beneficiarios de seguro por desempleo;
trabajadores que cobren menos de 12.100 pesos y los jubilados que cobren menos
de 11.000, así como los beneficiarios del Monotributo Social", dijo en
diálogo con radio LU19.
En tanto, se evalúan alternativas para las pymes,
el comercio, el turismo, algunas industrias, la hotelería y las ONGs, clubes,
bibliotecas y bomberos voluntarios, entre otros.
Weretilneck explicó que "en términos
generales, se va a atenuar el fuerte impacto que tuvo el aumento y en algunos
casos tendrá un efecto neutro".
"Estamos mucho mejor que al inicio de la
discusión generada por el aumento en las tarifas, pero aún faltan algunos
ajustes técnicos",
indicó el mandatario rionegrino.
"Se ha logrado la revisión de los aumentos que
superaban el 1.500%", afirmó el gobernador, y agregó que "lo más
probable es que en la próxima reunión tengamos una definición de cuál sería el
porcentaje en este aspecto".
Weretilneck destacó que "en esta decisión ha
influido la sensatez con la que los gobernadores hemos planteado la
problemática situación ante Nación; el impacto de la movilización de la gente
ante los aumentos y también la posibilidad de que se perdieran fuentes de
trabajo".
"Por suerte hemos logrado un diálogo maduro,
responsable y de mucha coherencia", expresó.
"Hay un ánimo del Gobierno nacional de
escuchar nuestras posturas y darnos la posibilidad de realizar nuestros
planteos, tomando la decisión de replantearse algunas medias que no han sido
acertadas", añadió.
INFOALLEN – MAIL: noticias@infoallen.com.ar