Ayer en la Comisión de Acción Social y Salud
Pública se trató el proyecto de la Diputada María Emilia Soria sobre la
creación de un Banco de Productos Médicos Implantables en el ámbito del
Ministerio de Salud de la Nación.
A pesar de que los Diputados del Pro votaron
en contra - entre ellos un rionegrino- , la iniciativa obtuvo la aprobación de
la mayoría de los integrantes de la Comisión y ahora será tratada en la
Comisión de Presupuesto.
Recordemos que este proyecto de ley propone crear
un nuevo sistema para la adquisición de productos médicos implantables, con el
que se reducirán significativamente los valores que se pagan actualmente por
los mismos y se acortarán los tiempos de internación debido a las largas
esperas de los materiales necesarios para las cirugías, generando no sólo
gastos innecesarios al Estado y a los efectores públicos adheridos, sino
también un importante desgaste físico y psíquico al paciente.
A través del Banco de Productos Médicos
Implantables, el Ministerio de Salud contará con un stock de elementos
suficientes para atender rápida y eficazmente la demanda de los distintos
hospitales públicos nacionales y efectores adheridos. Se trata de un nuevo
sistema de adquisición de prótesis traumatológicas, con el objetivo de eliminar
la burocracia y optimizar el círculo de provisión de estas prótesis.
Respecto del dictamen favorable de ayer, María Emilia
Soria expresó: “A pesar de los obstáculos que se nos han presentado no perdemos
la esperanza de concretar este proyecto, porque sabemos que se pueden reducir y
evitar muchísimos inconvenientes que sufren los pacientes que están internados
y que necesitan una prótesis para poder continuar con sus vidas; solo hay que
tomar la decisión de implementarlo”.
INFOALLEN – MAIL: noticias@infoallen.com.ar