El ministro de Energía y Minería, Juan José
Aranguren, aseguró que todavía "no están previstas correcciones" en
las tarifas del servicio de gas, durante un encuentro que mantuvo esta tarde
con senadores del interbloque Cambiemos para conocer las "realidades
regionales" del país e informar a los legisladores sobre los proyectos del
Gobierno.
"No existe ningún tipo de definición sobre
correcciones en la tarifa de gas", dijo Aranguren a la prensa, tras la
reunión que por espacio de dos horas mantuvo con los senadores en las oficinas
del bloque de la UCR, que conduce Angel Rozas.
No obstante, el funcionario admitió que días atrás
se había pronunciado a favor de que el nuevo esquema tarifario pueda aplicarse
antes del inicio del invierno.
En otro orden, Aranguren ratificó que se
implementarán tarifas diferenciales para electricidad por región y destacó que
el Estado "subsidia más del cien por ciento del costo de generación de
energía".
A modo de ejemplo, apuntó que entre febrero y abril
el costo de generación de energía fue de 760 pesos por MW hora y que a partir
de ahora se pagan 320 pesos por MW hora, un valor "muy por debajo del
costo real", aunque mayor que el que se pagó hasta enero último de 90
pesos.
Al este último valor, el ministro lo calificó de
"ficticio".
"El presidente Mauricio Macri nos pidió que
dijéramos la verdad, que informáramos la realidad del sector energético que
recibimos, como punto de partida para generar las condiciones en el futuro para
que tengamos energía y que haya inversiones", explicó Aranguren.
El ministro insistió con que su presencia en el
Congreso responde a un pedido explícito del Presidente a todos los funcionarios
para que asistan "permanentemente" y visiten, no sólo a los bloques
del oficialismo, sino también a las bancadas opositoras que los convoquen.
Aranguren también detalló que el gobierno trabaja
en un proyecto de ley que obliga a los consumidores a que el ocho por ciento de
toda la energía que consuman sea energía renovable, en el marco de un plan que
-adelantó- tendrá una "inversión de cinco mil millones de dólares".
La presencia de Aranguren en el Senado da respuesta
además al reclamo del radicalismo de tener mayor participación en el gobierno y
aceitar la comunicación entre los funcionarios y los principales referentes de
la UCR.
INFOALLEN – Mail: noticias@infoallen.com.ar