“Hoy tenemos un súper pozo en el shale que se llama Loma
Campana 992, que produce 1.630 barriles de producción inicial por día, como no
hemos visto otro igual en la Argentina, el que demandó 28 etapas de fractura a un
costo de 19 millones de dólares",
expresó el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio.
El CEO de YPF también reiteró que para la empresa “otro
objetivo fundamental, es la producción de gas” y resaltó el trabajo en ese
sentido al pasar de un pozo perforado en 2011 a los actuales 150 con un aporte
del 15 por ciento que proviene de los recursos no convencionales y que tiene
como objetivo crecer al 50 por ciento del total en 2020.
También planteó la “ambición de ser los líderes
petroquímicos junto a socios de la Argentina y la región. Una oportunidad
extremadamente importante para que ese polo se genere en el país abasteciendo a
países vecinos y que permitiría sustituir importaciones, ser un exportador neto
petroquímico y agregar entre 1 y 2 dólares por millón de BTU al precio de gas”.
Galuccio sostuvo que se “alcanzaron logros muy importantes
como haber pasado de los 2.000 millones de dólares de inversión en 2011 a los
6.000 millones con los que terminaremos 2015, lo que se tradujo en aumento de
inversión en equipos de perforación y en la tecnificación de nuestras
refinerías”. Fuente Télam
Posted Infoallen