Con la participación del
vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, presentaron la “Tecnicatura Superior en Mediciones
Fiscales y Operativas de Hidrocarburos”, en Catriel.
La iniciativa compromete a la
Municipalidad de Catriel, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el
Ministerio de Educación de Río Negro y la Secretaría de Hidrocarburos de la
provincia con el objeto de poner en marcha la propuesta académica.
Durante la apertura Pesatti
expresó que “en el Estado provincial necesitamos técnicos para fortalecer y
cuidar uno de los recursos más importantes que tiene la provincia que son los
hidrocarburos, que mejor que, para esa tarea, sean nuestros propios jóvenes
quienes tengan la posibilidad de capacitarse aquí”.
“Sabemos que Río Negro esta
cambiando, es una provincia nueva. Hace ocho meses que estuvimos aquí en
Catriel para celebrar esa audiencia pública que comenzó a construir este
camino, y en la sesión del 30 de diciembre, junto al compromiso de 24
legisladores, Rio Negro logró refundarse”, detalló Pesatti al explicar el
proceso de renegociación de contratos hidrocarburíferos en la provincia.
El acto presidido por el titular
del parlamento rionegrino, contó además con la participación del intendente
municipal, Dr. Carlos Alberto Johnston, el decano de la UTN, Regional Neuquén,
Ing. Pablo Liscovsky, y el Secretario de Hidrocarburos Dr. Sebastián Caldiero,
el Secretario de Energía Marcelo Etchegoyen y el diputado nacional Herman
Avoscan.
El intendente anfitrión manifestó
su satisfacción por el próximo inicio de la la propuesta académica y marcó su
importancia expresando que “las empresas petroleras nos solicitaban técnicos y
no teníamos. Ahora nuestros jóvenes se están capacitando y ya están trabajando
en empresas petroleras”.
Al explicar la modalidad de la
oferta pedagógica, el decano Liscovsky manifestó: “emprender una ampliación
aúlica en Catriel es muy representativo para la universidad, significa
implementar una ‘miniuniversidad’. El potencial de una ampliación aúlica lo da
la universidad, pero también la sociedad, y esta iniciativa abre las puertas
para dictar otras carreras”.
Mediante el convenio, la
provincia se compromete a destinar y acondicionar un establecimiento escolar
para el adecuado desarrollo de la carrera, a tal fin el ministerio de Educación
compartirá temporalmente un espacio educativo de la localidad de Catriel para
que la UTN imparta la tecnicatura.
Por su parte, la facultad se
compromete a la implementación académica de un módulo de hasta 60 alumnos, que
comprende: difusión, inscripción, selección del cuerpo docente,
infraestructura, equipamiento, seminario de ingreso de hasta 60 horas y de
hasta 120 alumnos distribuidos en tres módulos y todos los aspectos inherentes
al óptimo desarrollo de las clases.
El municipio local, por su parte,
compromete un aporte global 6.445.182 de pesos distribuidos durante los cuatro
años de vigencia del convenio.
OTROS ANUNCIOS Y APORTES
Pesatti aprovechó la oportunidad
para anunciar la creación del Profesorado en Formación Inicial en la localidad
petrolera, y explicó que la misma se inscribe en el conjunto de políticas
tendientes a ampliar la oferta educativa en la región.
“Luego de una fuerte demanda de
la ciudadanía de Catriel desde el año 2006, hoy queremos comunicarles que el
Gobierno de la Provincia, a través del ministerio de Educación, creará y hará
la apertura en el mes de agosto de este año del Profesorado de Formación
Inicial”, anunció Pesatti.
El vicegobernador recordó que “el
profesorado había estado en esta ciudad en el año 2006, hasta el 2011, como
anexo de la localidad de Villa Regina y que finalmente se cerró en el año 2012,
dejando a veinte alumnos sin poder terminar sus estudios”.
“A partir de la apertura del
Profesorado de Formación Inicial en la ciudad de Catriel, estos veinte alumnos
tendrán la posibilidad de terminar su carrera y además se prevé que se
inscriban entre 350 y 400 alumnos nuevos”, puntualizó el titular del parlamento
rionegrino.
En otro orden, Pesatti hizo entrega de un aporte a la
municipalidad de Catriel para la refacción de la Escuela 204 y CEM 21 de esa
localidad, por un monto global de 350.000 pesos.
INFOALLEN – Mail: noticias@infoallen.com.ar