La causa penal por presunta corrupción de
menores se originó en los testimonios de niñas en el marco de la investigación
del asesinato de Karen Álvarez, ocurrido el año pasado en Viedma.
Esa vinculación fue ayer transparentada
por los abogados Manuel Maza y Guillermo Suárez, defensores del camarista Juan
Bernardi y del cuidador de su chacra, Julio Antueque. En conferencia de prensa
resaltaron que "no existen pruebas" para imputarlos y, en su opinión,
Maza calificó de "mamarracho" la investigación que llevan el fiscal
Pedro Puntel y el juez Favio Igoldi.
Las declaraciones se dieron horas antes
de la reunión del Consejo de la Magistratura y Maza afirmó que "no hay una
sola prueba" que incrimine al juez en "conductas sexuales donde se haya
ejercido la prostitución" y "donde intervengan menores".
El abogado aludió a las cámaras gesell
tomadas por el caso de "la chiquita Karen". Dijo que el juez Carlos
Mussi tomó conocimiento de esos testimonios y "no es ni un inútil ni un
encubridor", entonces "si hubiera existido la mención" de
Bernardi hubiera hecho intervenir "inmediatamente" al fiscal de
turno.
Por su parte Suárez argumentó a favor de
Antueque y en su relato reveló el nombre de una menor que atestiguo en cámara Gesell.
La identificación se difundió por radios que transmitían en vivo. Después el
abogado habló de un "exabrupto" de su parte, pues tal identificación
estaba prohibida. Por esa situación anoche se informó que funcionarios
provinciales y municipales -conjuntamente con la presidenta del Coniar, la
legisladora Viviana Pereira- se presentaron en la Procuración General para
denunciar a Maza y a Suárez por haber "brindado detalles del expediente y
nombres de algunas de las víctimas menores de edad".
En la conferencia Suárez explicó que la
"segunda causa", caratulada "Bernardi s/corrupción de
menores", se "deriva de otra más importante con mucha antigüedad, con
seis o siete involucrados", que no avanzó pese a tener "mucha y
suficiente prueba, con hechos aberrantes". Agregó que en la "primera
causa" las menores "sí mencionan hechos de corrupción y consumo de
estupefacientes con personas que consideran poderosas o de prestigio" y
reveló que en ese expediente estaba imputado Fabián Peralta (quien se suicido)
y cuestionó que se la vincule con "la segunda" cuando "no tienen
nada que ver".
Se investiga si el camarista tuvo
relaciones sexuales con dos menores de edad entre marzo y diciembre del 2014.
"Todo es incierto, al boleo y tan desprolijo que se podría pedir la
nulidad pero Bernardi (...) quiere que se investigue hasta las últimas consecuencias",
dijo Maza.
Luego Suárez explicó la relación del juez
con su cuidador: "en abril pasado Bernardi le da una mano y lo lleva a su
chacra en un gesto solidario y altruista, frente a su adicción a las drogas y
el alcohol, de la cual se encuentra en recuperación y, además, se le había
incendiado su casa". Explicó que esa decisión se cumplió con el Patronato
de Liberados y admitió que Antueque "tiene varias causas
relacionadas" con "violencia familiar", mayoritariamente registradas
en sus "recaídas". Fuente Río Negro
Contacto noticias@infoallen.com.ar