Durante la jornada de ayer, se llevó adelante el Plenario de Secretarios
Generales de la Asociación Trabajadores del Estado. En General Roca, dirigentes
de toda la provincia se reunieron para analizar la situación actual de los
trabajadores estatales y resolver los pasos a seguir en el corto y mediano
plazo.
El comunicado de ATE prosigue diciendo
“Luego de un amplio debate y la presentación de informes por región, los referentes
de ATE de todas las regiones coincidieron en que Desarrollo Social es el peor
ministerio de la provincia. La cartera conducida por Ricardo Arroyo se destaca
por su inoperancia y desidia, lo que ha provocado un verdadero estado de
anarquía en todas las delegaciones, oficinas y reparticiones dependientes de
este organismo. Desde hace meses, la población en situación de riesgo y
vulnerabilidad no ha recibido una sola respuesta concreta de parte del
ministerio.”
“En las primeras horas de la tarde, el
Plenario conducido por el Secretario General, Rodolfo Aguiar arribó a las
primeras conclusiones. En tal sentido, se resolvió adherir al paro nacional por
24 horas del 8 de octubre próximo, con modalidades a resolver en el corto
plazo; y declarar, al mismo tiempo, el
Estado de Asamblea Permanente y Movilización en todos los ministerios y
carteras del Gobierno Provincial. En tanto que, sobre el final del cónclave, se
resolvió evaluar, en caso que no haya respuestas, incrementar las medidas de
fuerza para la semana del 20 de octubre.”
“Las principales demandas de los
estatales se encaminan en el pedido de un aumento salarial para el segundo
semestre del año, el pase a planta permanente de todos los trabajadores, la
recuperación del pago por antigüedad y la eliminación de las becas como
modalidad de contratación y destinadas a pagar salarios.”
"Hemos debatido durante varias horas
con la presencia de dirigentes de todas las regiones y no sólo hemos coincidido
en que se ha profundizado la precarización laboral en el Estado, sino que el
Ministerio de Desarrollo Social es la peor cartera del Gobierno
Provincial", señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río
Negro y agregó: "El Ministerio de Desarrollo Social cuadruplicó las becas
en los últimos meses y la inoperancia de sus funcionarios provocó una anarquía
generalizada en todas las delegaciones, sin que estas puedan brindar, más allá
del esfuerzo de los trabajadores, respuestas concretas a miles de familias en
situación de riesgo".
"Resulta imperioso que se otorgue un
aumento salarial para compensar la pérdida en el poder adquisitivo de los
ingresos que produce la alta inflación. Tenemos que seguir reclamando el pago
de antigüedad, el pase a la planta permanente y que las becas destinadas a
pagar salarios sean eliminadas de manera definitiva", remarcó Aguiar en
referencia a las medidas de fuerza proyectadas.”
Contacto noticias@infoallen.com.ar