El Vicepresidente de la Nación,
Amado Boudou , su amigo, José María Núñez Carmona, el empresario y supuesto
testaferro, Alejandro Vandenbroele, el ex funcionario de la AFIP, Rafael
Resnick Brenner, el dueño de la imprenta, Nicolás Ciccone y el yerno de Héctor Ciccone,
Guillermo Reinwick, fueron procesados por el juez federal Ariel Lijo , a cargo
de la causa que investiga el salvataje de la ex imprenta Ciccone Calcográfica.
Acusado por cohecho pasivo y
negociaciones incompatibles, Boudou es el primer vicepresidente en funciones en
la historia argentina en ser procesado en un caso de corrupción. El juez Lijo
mandó trabar embargo sobre los bienes del funcionario nacional por 200.000
pesos, informó el Centro de Información Judicial.
En las últimas semanas,
diferentes representantes del Gobierno defendieron a Boudou, y argumentaron,
entre otras cuestiones, que la medida es una maniobra de medios de
comunicación, que, según esa visión, pretenden acallar el éxito de las
negociaciones para cancelar la deuda con el Club de París.
La investigación sobre Boudou se
inició a principio de 2012 cuando trascendió que la familia Ciccone tenía
problemas con su empresa y que contaba con la ayuda salvadora de un misterioso
monotributista, Alejandro Vandenbroele, que les consiguió una inyección de
capital a través de la empresa The Old Fund, constituida en el extranjero.
También por un plan de facilidades para saldar su deuda con el fisco.
En la resolución del juzgado
Criminal y Correccional Federal Nº 4 de la causa número 1302/12 caratulada
"Boudou Amado y otro s/ cohecho y negociaciones incompatibles (artículos
256, 258 y 265 del Código Penal", se establece como hecho imputado que Boudou,
junto a Núñez Carmona, "habrían adquirido la empresa quebrada y monopólica
Ciccone Calcográfica, mientras Boudou era Ministro de Economía, a través de la
sociedad The Old Fund y de Alejandro Vandenbroele, con el fin último de
contratar con el Estado Nacional la impresión de billetes y documentación
oficial".
"Boudou, aprovechando su
condición de funcionario público, y Nuñez Carmona, habrían acordado con Nicolás
y Héctor Ciccone, y Guillermo Reinwick la cesión del 70% de la empresa
"Ciccone Calcográfica" a cambio de la realización de los actos
necesarios para que la firma pudiera volver a operar y contratar con la
Administración Pública", reza el texto de la resolución, de 333 fojas.
También se destaca que Boudou "no goza de fueros
parlamentarios, más allá de que sea el presidente del Senado". "Con
ello se hizo hincapié en que el juez tiene la obligación de culminar con el
proceso y que incluso puede dictar resoluciones vinculadas con los autos de
mérito en contra de los funcionarios públicos amparados, como así también
disponer la clausura de la instrucción y su consecuente elevación a juicio oral
y público", sostiene.