La canciller dijo que la noticia
le produjo una “profunda desazón porque conlleva una presunción de hipótesis de
conflicto”.
La canciller Susana Malcorra
aseguró hoy que el anuncio de los ejercicios militares en las Islas Malvinas
por parte del Reino Unido produjo una “profunda desazón” en el Gobierno
argentino.
“Nos produjo una pena, una
profunda desazón porque conlleva una presunción de hipótesis de conflicto”,
cuando la Argentina ha fijado en su Constitución hacer los reclamos por
Malvinas “dentro del Derecho Internacional”, aseguró Malcorra.
La jefa de la diplomacia se
pronunció así en una improvisada conferencia de prensa en la Embajada argentina
en el Vaticano, adonde acompañó al presidente Mauricio Macri a su encuentro con
el Papa Francisco.
Luego de que el jefe de Estado
pidiera que las preguntas sobre Malvinas fueran dirigidas a la canciller,
Malcorra señaló: “Estos ejercicios son
una reiteración de una práctica que se realiza
todos los años. No es nuevo, lo cual no le quita seriedad porque Argentina ha establecido en su Constitución
hacer los reclamos dentro del Derecho
Internacional”.
“Veremos si somos capaces de
construir un diálogo para eliminar presunciones de conflicto”, agregó.
Señaló que ante el anuncio que
Londres hizo a través de canales habituales, la Argentina recurrió a
instrumentos de manejo internacional: convocó al embajador del Reino Unido,
Mark Kent, para entregarle una nota de protesta y también envió una carta al
secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.
Este viernes, el Servicio de
Hidrografía Naval (SHN), dependiente del Ministerio de Defensa, informó que
“las fuerzas militares inglesas que en forma ilegal ocupan el territorio
argentino de las Islas Malvinas, han notificado que realizar n un ejercicio de
armas que incluye lanzamiento de misiles”.
Las acciones militares
británicas se realizarán de 11:00 a 23:00 desde el 19 hasta el 28 de octubre
próximos en la zona de Malvinas, lo cual fue repudiado por la Cancillería a
través de dos vías: mediante un comunicado oficial y con una nota que fue
entregada en mano al embajador británico en la Argentina, Mark Kent, quien fue
citado al palacio San Martín al mediodía.
Dado que la canciller se
encuentra en Roma acompañando al Presidente, fue el vicecanciller Carlos
Foradori el encargado de entregarle una nota a Kent “con una formal y enérgica
protesta ante los mencionados ejercicios militares”.
PUBLICADO EL 15/10/2016
POR INFOALLEN – MAIL: noticias@infoallen.com.ar