Con la presencia de Aníbal Tortoriello, la Coalición Cívica de Río Negro llevó adelante su encuentro Provincial en General Roca

Más de medio centenar de dirigentes y autoridades de la Coalición Cívica ARI de Río Negro, se dieron cita éste Sábado en el Establecimiento “La Chacra” de General Roca a los fines de delinear las políticas a seguir, de cara a las próximas elecciones provinciales de 2023.
El encuentro estuvo presidido por Javier Acevedo, titular del partido Nacional en Río Negro, Daniela Agostino (Presidenta de la Asamblea Provincial) y Dianco Chiacchiarini (Miembro de la Mesa Nacional de la CCARI).
Participaron los presidentes y autoridades de las mesas locales de las diferentes ciudades de la Provincia, con la sóla ausencia de algunos dirigentes de la zona Andina, quienes no pudieron viajar debido a las condiciones climáticas que generaron inconvenientes de todo tipo en las rutas de esa región, producto de las intensas nevadas de los últimos días.
El primero en hablar fue Acevedo. Luego de hacer un repaso respecto de la importancia que tiene la Coalición Cívica en la defensa de la República, los valores que se ponen en lo más alto en esa fuerza política, y demás características de ese partido cofundador de “Juntos Por El Cambio”, el dirigente realizó un pormenorizado y conmovedor homenaje a sus primeros compañeros de lucha rionegrinos que lo acompañaron en la fundación del partido nacional que lidera Elisa Carrió.
Más adelante, Acevedo no dudó en identificar a “… la Coalición Cívica ARI y al PRO (Propuesta Republicana) como los Partidos Políticos que sin ningún tipo de fisuras y de manera unánime respaldan la Candidatura de Anibal Tortoriello a Gobernador …” remarcando que “… si bien contamos dentro del espacio, con autoridades y dirigentes de la U.C.R., sabemos que hay otros que se irán con el Partido Provincial y habrá incluso algunos que hasta intentarán la aventura de ir solos”. “… pero más allá de las dirigencias, estoy convencido que el votante radical no va a apoyarlo nunca más a Weretilneck, a sus políticas prebendarias, al despilfarro de los dineros públicos para mantener su monstruosa maquinaria de punteros políticos”.
Asimismo destacó la importancia de “los nuevos espacios partiudarios que se han sumado, como el caso de “Valores para mi país” y el “Peronismo Republicano Federal, entre otros”.
A su turno, el Diputado Nacional Aníbal Tortoriello manifestó su agrado “por estar con gente honesta y de bien, gente de trabajo que desde los distintos puntos de la Provincia, carga con su plata el tanque de combustible, dejando incluso de estar un Sábado con su familia, para trabajar en la elaboración de una plataforma de Gobierno que nos haga salir de ésta falta de ideas y de capacidades, que hoy claramente se evidencia en quienes Gobiernan Río Negro”.
“Recuerdo allá por el 2019 cuando decidí sin tener afiliación política, ser Intendente de mi Ciudad, Cipolletti, ser Candidato por el ARI, decisión que tomé con mucho entusiasmo, dado la honestidad de gente intachable, como Javier Acevedo, que trabaja de manera independiente de Lunes a Sábados y también dedicarle tiempo a su pasión, la política, pero como en mi caso, no para servirse de ella, sino para tratar de transformar todo lo que no puede o no le conviene a la mala política, a la que representan los actuales Gobernantes de Río Negro, quienes en lugar de mejorar cada día a Río Negro, la hunden más y más en un mar de deudas, con empleados públicos que dieron todo como los hospitalarios, o los maestros que la pelean todos los días en escuelas donde ni siquiera se limpian en tiempo y forma los tanques de agua y a quienes no se les reconoce un salario digno por su labor” ejemplificó Tortoriello.
Luego de un almuerzo de camaradería, se comenzó una ronda con los dirigentes y autoridades presentes. Uno de los puntos más altos, los protagonizó el dos veces Vicegobernador de Río Negro, Bautista Mendioroz. El dirigente Viedmense hizo un repaso respecto de las fechas de las elecciones y la estrategia del partido Verde.
Al respecto, Mendioroz señaló que Weretilneck “quiere desnacionalizar las elecciones, probablemente llevarnos a los rionegrinos a votar dos y hasta tres veces en la Provincia y en los Municipios donde Gobiernan y sus intendentes tienen una imagen peor que la del Gobierno Provincial. Pero debo decirles algo: En una sola cosa coincido con la Gobernadora Arabela Carreras, la provincia no es una isla. Y por eso hay que decirle a todos nuestros votantes que el partido Provincial verde vota y actúa en función del Kirchnerismo, claramente Río Negro no es una Isla, claramente Río Negro tiene un problema de caja que generaron ellos que gobiernan desde el 2011, claramente tenemos que decírselo a nuestros comprovincianos, y hasta a amigos y familiares, que me decían que había que votarlo en 2019 al partido Provincial para derrotar a Soria”.
“Bueno la realidad hoy es ésta. Weretilneck, Carreras, Doñate y Soria son una sola cosa. Donde está Soria? Es el Ministro de Justicia que quiere terminar con la República, con uno de los estandartes de Elisa Carrió, la división y la independencia de los poderes del Estado, Soria y Weretilneck quieren disciplinar a la actual Corte de Justicia, Weretilneck propone 16 miembros, Soria y su Jefa política, Cristina Kirchner 25, pero los dos buscan lo mismo, lograr la impunidad de Cristina y esto hay que decírselo muy claro desde el lugar de todos y cada uno de los que integra nuestra población”.
En otro párrafo Mendioroz afirmó que “allí en esa conjunción de intereses, hay varios radicales que también son parte de ese mismo armado y que quizá también quedaron embelesados o dependientes del Kirchnerismo, pero esos son unos pocos, el votante tiene otra realidad, y es nuestra obligación bajar el claro mensaje, que hay una sola opción para derrotar al Kirchnerismo, y somos ‘Juntos Por El Cambio’, con nuestro Candidato Anibal Tortoriello. Es por eso que a Río Negro llegará Lilita (Elisa Carrió), Horacio (Rodríguez Larreta), Patricia (Bulrrich) Cornejo y tantos otros dirigentes que van a dejar bien en claro cual es la única opción al Kirchnerismo; es por eso que Weretilneck le tiene miedo a Aníbal, que sabe que estamos a un paso de que Tortoriello le gane la Gobernación, por eso se alía con Doñate y La Cámpora” reflexionó el ex Vicegobernador Rionegrino.
El encuentro terminó pasadas las 19, luego de que en una tarea por grupos, donde en una actividad que llevó adelante el representante de la Mesa Nacional Chiacchiarini, los participantes realizaron un trabajo dejando plasmadas las distintas problemáticas que aquejan a la población, las alternativas de solución posibles, la forma de escuchar y víncularse con todos los rionegrinos que las padecen, entre las ideas eje más destacadas.
Del evento también participaron los Concejales de la CCARI Villa Regina María Eugenia Paillapi y de Allen, Miguel Gentile.

INFOALLEN – Contacto: noticias@infoallen.com.ar